dc.contributor.advisor | Sanchez Quezada, Maria de los Angeles | |
dc.contributor.author | Calero Carpio, Ana Paula | |
dc.contributor.author | Santamaria Martinez, Joe Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-01-02T17:11:38Z | |
dc.date.available | 2025-01-02T17:11:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156158 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la comunicación
intercultural en Tik-Tok y su aporte a través del caso Q-POP en la recuperación
de la identidad cultural en los universitarios de Lima. La metodología empleada
fue de carácter cualitativo, la validez de los instrumentos de recolección de datos
que comprenden a la guía de observación y guía de focus group fue dada por 3
expertos. Asimismo, se contó con técnicas como la observación y el focus group.
Tuvo un diseño no experimental y una muestra de 9 de universitarios que oscilan
entre los 17 a 35 años. Se determinó que la Comunicación Intercultural en Tik-
Tok es diversa, eficaz y trascendente. En cuanto al aporte de la Comunicación
Intercultural en Tik-Tok generó curiosidad, lo que conlleva a un incremento de
conocimiento sobre las culturas que se presentan. De igual manera se reflejó el
interés de los usuarios por aprender el idioma Quechua el cual se encuentra
desvalorizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Comunicación intercultural | es_PE |
dc.subject | Tik-Tok | es_PE |
dc.subject | Cultura | es_PE |
dc.subject | Identidad cultural | es_PE |
dc.title | Comunicación intercultural en TikTok y su aporte en la recuperación de la identidad cultural en universitarios: caso “QPop”, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea | es_PE |
renati.advisor.dni | 18131566 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2529-6659 | es_PE |
renati.author.dni | 77015256 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Montenegro Diaz, Denis | |
renati.juror | Perez Terrones, Jose Del Carmen | |
renati.juror | Sanchez Quezada, Maria De Los Angeles | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |