Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorApolaya Sotelo, JosePascual
dc.contributor.advisorCastañeda Sanchez, Willy Alex
dc.contributor.authorRuiz Lazaro, Grissel Noheli
dc.date.accessioned2025-01-03T16:36:38Z
dc.date.available2025-01-03T16:36:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156270
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de construir el Programa Aprendo a Convivir para la mejora de las habilidades blandas en estudiantes de instituciones educativas estatales, que se desarrolló bajo la línea de Innovaciones pedagógicas. El estudio empleó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño hermenéutico interpretativo, que busca reconocer la diferencia entre un fenómeno natural y social y estuvo desarrollada bajo el enfoque cualitativo, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. Se consideró como unidad de análisis, tres tipos de fuentes: orales, escritas y audiovisuales. La técnica usada fue la entrevista con una guía de entrevista con preguntas orientadora para los informantes y el análisis documental, usando como instrumento la ficha de registro de información, en base a una unidad de análisis conformada por 7 docentes de Educación Básica Regular diferentes instituciones educativas estales. Sobre esa base se concluyó que existe la necesidad de proponer un programa, basado en la mejora de las habilidades blandas, las cuales van a fortalecer la convivencia de los estudiantes y brindará un guía a todos los docentes para ser aplicada en todas las instituciones educativas estatales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectConvivencia escolares_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.titleHabilidades blandas en la formación integral: Programa aprendo a convivir para niños de instituciones educativas estataleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni10712595
renati.advisor.dni33263654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8484-8476es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4421-4778es_PE
renati.author.dni71041870
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorCastañeda Sanchez, Willy Alex
renati.jurorGonzalez Rueda, Nestor Daniel
renati.jurorApolaya Sotelo, Jose Pascual
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess