dc.contributor.advisor | Vílchez Delgado, Rosario Margarita | |
dc.contributor.author | Rios Cerna, Rayda Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T20:33:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T20:33:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156520 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se tituló: Alimentación saludable en la niños de 24 a 36
meses, Ancash 2023 investigación que siguió el método cuantitativo con un diseño
descriptivo teniendo como objetivo general: determinar de qué manera influye la
alimentación saludable en la primera infancia, con una población de 20 padres del
aula “Abejitas”. Los resultados mostraron la influencia de la alimentación saludable
en los niños el 20% se encuentro en el nivel bajo, el 35% en el nivel medio y un
45% en el nivel alto. Respecto a la dimensión motivación alimenticia el 20% tuvo el
nivel bajo, el 60% un nivel medio y el 20% nivel alto. La dimensión preferencia
alimenticia el 20% el nivel bajo, el 35% un nivel medio y el 45% nivel alto. En la
dimensión frecuencia alimenticia el 25% tiene nivel bajo, el 35% un nivel medio y el
40% nivel alto. Se concluyo que la influencia de la alimentación saludable en los
niños del aula “Abejitas” del Centro Educativo Inicial se evidencia tres niveles en
donde el 20% es de nivel bajo, el 35% en el nivel medio y un significativo 45% en
el nivel alto lo cual indica la necesidad de mejorar sus hábitos alimenticios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Alimentacion saludable | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Preferencia | es_PE |
dc.subject | Frecuencia alimenticia | es_PE |
dc.title | Alimentación saludable en los niños de 24 a 36 meses, Ancash -2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 16621039 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7492-8042 | es_PE |
renati.author.dni | 44948931 | |
renati.discipline | 111087 | es_PE |
renati.juror | Zarate Aguilar, Betty Rosemary | |
renati.juror | Morales Quiroz, Martha Cecilia | |
renati.juror | Vilchez Delgado, Rosario Margarita | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |