Show simple item record

dc.contributor.advisorMontalvo Morales, Kenny Ruben
dc.contributor.authorCastro Mamani, Elizabeth Rosario
dc.contributor.authorDiaz Catunta, Issamar Dina
dc.date.accessioned2025-01-09T17:28:11Z
dc.date.available2025-01-09T17:28:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156747
dc.description.abstractPara la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la aplicación del estiércol animal (estiércol) y la levadura (saccharomyces cerevisiae) en la calidad del compost generado con pelaje canino. El tipo de investigación fue aplicado con diseño experimental. La técnica empleada para la recolección de datos fue la observación, utilizando una ficha de recolección de datos, con la cual se hizo el seguimiento de la maduración del compost durante 8 semanas. El estudio se desarrolló en el valle de Moquegua, donde mayormente el clima es soleado, siendo adecuado para el desarrollo del compost. Para la elaboración del compost se hizo una zanja con el objetivo de que el viento no disperse el material utilizado, a su vez la zanja iba a estar forrada con un plástico de doble forro para mantener una temperatura óptima para el desarrollo de las fases del compostaje. Luego de aplicar los compuestos acelerantes, que vendrían a ser el estiércol y la levadura (liquida y en polvo) se hizo un volteo de pila semanal, y se obtuvo como resultado un compost semiduro con una concentración en N,0.36%; P de 0.1%; Mg, 9.18%; Mn,0.30%; Ca, 42.91%; Fe, 15.85%; K, 31.75% Y M.O. 7.85%; con una conductividad de 3.89 mS/cm y un PH 8.5 U. este compost puede ser utilizado en la temporada de primavera y en un terreno debidamente labrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectPelaje caninoes_PE
dc.subjectLevaduraes_PE
dc.subjectEstiércoles_PE
dc.titleElaboración de compost con pelaje canino, aplicando estiércol animal (estiércol) y levadura (Saccharomyces cerevisiae) en la región de Moquegua, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni43713929
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4403-4360es_PE
renati.author.dni73092518
renati.author.dni75340291
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorTello Zevallos, Wilfredo
renati.jurorMontalvo Morales, Kenny Ruben
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess