Show simple item record

dc.contributor.advisorMarcelo Sanchez, Ary Garlyn
dc.contributor.authorPaz Dominguez, Clever Nixon
dc.contributor.authorSaavedra Dioses, Rafael Aldair
dc.date.accessioned2025-01-09T20:51:14Z
dc.date.available2025-01-09T20:51:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156791
dc.description.abstractEsta investigación evaluó la influencia del Suelo Estabilizado Licuado en la estabilización para caminos rurales del sector Cieneguillo, se alineó con el ODS 9, Industria, innovación e infraestructura. Los objetivos incluyeron, Determinar la caracterización del suelo extraído de la excavación de obra del sector Canal chico San Juan de los Ranchos, diseñar el Suelo Estabilizado Licuado mediante ensayos de laboratorio, determinar las propiedades físico mecánicas del Suelo Estabilizado Licuado. La presente investigación científica fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Los resultados mostraron que, el tipo de suelo obtenido en la excavación de la obra de construcción civil, es arena pobremente gradada, por lo consiguiente, se debe trabajar con 7 y 10 % de cemento, además la resistencia máxima obtenida a los 7 días con un molde de 10% de cemento es de 9.9 kg/cm2. Se concluye que, a mayor cantidad de cemento, la resistencia a la compresión es mayor, sin embargo, esta investigación propuso al suelo proveniente de excavaciones de obras de construcción civil como material predomínate, por lo que el material cementante se añade en proporciones poco generosas, aun así, los resultados fueron muy favorables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSuelo estabilizado licuadoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectMaterial de excavación de obraes_PE
dc.titleEvaluación de Suelo Estabilizado Licuado (LSS) como alternativa de estabilización para caminos rurales del sector Cieneguillo, Sullana 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni80225075
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4805-3860es_PE
renati.author.dni74775687
renati.author.dni74547714
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorMedina Carbajal, Lucio
renati.jurorChuquilin Delgado, Maria Florencio
renati.jurorMarcelo Sanchez, Ary Garlyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess