Show simple item record

dc.contributor.advisorCancho Zuñiga, Gerardo Enrique
dc.contributor.authorArrieta Vilela, Jhon Franck
dc.contributor.authorLozada Chumpen, Anthony Kleverth Stevens
dc.date.accessioned2025-01-10T21:01:46Z
dc.date.available2025-01-10T21:01:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/156933
dc.description.abstractEl objetivo fue diseñar un concreto poroso para captar agua a través de un sistema de drenaje pluvial en Piura, 2024. La investigación, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental, incluyó la evaluación de diferentes mezclas de concreto poroso con normativa técnica peruana, normas internacionales. La muestra consideró diversos diseños evaluados en términos de resistencia a la compresión, permeabilidad y contenido de vacíos. Los principales resultados indicaron que el Diseño N°01 presentó resistencias a la compresión de 216 kg/cm², 181.49 kg/cm² y 150.49 kg/cm² y permeabilidad de k = 0.17 cm/seg; el Diseño N°02 mostró resistencias de 178.50 kg/cm², 128.49 kg/cm² y 101.50 kg/cm² y permeabilidad de k = 0.23 cm/seg; y el Diseño N°03 mostró de 239.40 kg/cm², 241.71 kg/cm² y 240.59 kg/cm² y permeabilidad de k = 0.09 cm/seg. Cumpliendo con el contenido de vacíos requerido (15%-25%) según la norma ACI 522R10. Se concluyó que el diseño de un pavimento permeable es viable para la captación de agua, siendo el Diseño N°03 el adecuado al cumplir con los estándares. Usamos como referencia la ODS – 11, de ciudades y comunidades sostenibles, porque pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean sostenibles, resilientes y seguros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcreto porosoes_PE
dc.subjectDrenaje pluviales_PE
dc.subjectPermeabilidades_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.titleDiseño de un concreto poroso para la captación del agua a través de un sistema de drenaje pluvial Piura 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoes_PE
renati.advisor.dni07239759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0684-5114es_PE
renati.author.dni70334539
renati.author.dni70334546
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorBarrantes Mann, Luis Alfonso
renati.jurorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
renati.jurorCancho Zuñiga, Gerardo Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess