dc.contributor.advisor | Quispe Rivera, Teotista Adelina | |
dc.contributor.author | Velarde Ponce de Leon, Ivan | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T17:25:52Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T17:25:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157032 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar como la
implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo redujo
la accidentabilidad en la construcción de un edificio, Cusco 2023, lo cual
permitió mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, así como crear una
cultura de seguridad en la empresa. La población en estudio fueron los
registros de accidentes que ocurrieron entre los meses de mayo y noviembre del
2023. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada con un enfoque
cuantitativo, permitiendo la recolección y análisis de datos numéricos. El nivel
de investigación de ámbito explicativo, que buscó comprender las causas y
relaciones subyacentes que generan los accidentes. El ODS abordado se
vincula con el Trabajo decente y el crecimiento económico. Los resultados
obtenidos nos muestran una reducción del 94.74% a 5.26%, disminuyendo en
89.48% la ocurrencia de accidentes. De 92.86% a 7.14%, reduciendo en 85.71%
la frecuencia de accidentes y de 90.48% a 9.52%, reduciendo en 80.95% la
gravedad de accidentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Accidentabilidad | es_PE |
dc.subject | Frecuencia | es_PE |
dc.subject | Gravedad | es_PE |
dc.title | Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en la construcción de un edificio, Cusco 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad | es_PE |
renati.advisor.dni | 02773303 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3371-1488 | es_PE |
renati.author.dni | 41229352 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Molina Vilchez, Jaime Enrique | |
renati.juror | Sunohara Ramirez, Percy Sixto | |
renati.juror | Quispe Rivera, Teotista Adelina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |