Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamanchumo Casanova, Frank Carlos
dc.contributor.authorBonilla Ypanaque, Julio Cesar
dc.contributor.authorGonzales Pariona, Piero Frank
dc.date.accessioned2025-01-13T17:33:14Z
dc.date.available2025-01-13T17:33:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157035
dc.description.abstractLa presente investigación se trazó como objetivo determinar de qué manera la aplicación móvil basada en microlearning y gamificación contribuye al rendimiento académico en el curso de electrónica en estudiantes del colegio Unión Latinoamericana 1235. La metodología utilizada es de carácter aplicado, con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y explicativo, con diseño preexperimental. La muestra está conformada por las secciones del 5to grado del turno de mañana del colegio Unión Latinoamericano. Los resultados demostraron que la aplicación móvil basada en microlearning y gamificación contribuye al rendimiento académico en el curso de electrónica en estudiantes del colegio Unión Latinoamericana 1235, año 2023. Se evidenció que la media en el pretest es de 71.2980%, en contraposición a una media de 90.0580% en el postest, por lo que se observa que contribuye a la mejora del rendimiento académico en los estudiantes. Se llegó a la conclusión de que se deberían incorporar elementos de gamificación, como puntos, insignias y tablas de clasificación, para motivar a los estudiantes a participar activamente y mejorar su rendimiento académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicación móviles_PE
dc.subjectMicrolearninges_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.titleAplicación móvil basado en microlearning y gamificación para el rendimiento académico en el curso de electrónica en estudiantes del colegio Unión Latinoamericana 1235, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni18139608
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2776-9680es_PE
renati.author.dni60800709
renati.author.dni75399553
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorSanchez Atuncar, Giancarlo
renati.jurorCohello Aguirre, Rogelio Gonzalo
renati.jurorHuamanchumo Casanova, Frank Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess