Show simple item record

dc.contributor.advisorSaavedra Melendez, Janina
dc.contributor.authorAguilar Flores, Karen Patricia
dc.date.accessioned2025-01-13T21:29:09Z
dc.date.available2025-01-13T21:29:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157089
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo principal examinar la relación entre la Violencia Escolar (VE) y el Engagement Académico (EA) en alumnos de nivel secundario de un colegio privado en Tarapoto durante el año 2024. Se buscó aportar información valiosa para la toma de decisiones en contextos educativos básicos. El trabajo de investigación se enmarcó en un diseño de tipo básico, basándose en aspectos teóricos de investigaciones previas. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 807 estudiantes de secundaria de la I.E.P.C, y se seleccionaron 260 participantes según criterios específicos. Se utilizaron la Escala de Violencia Escolar (E.V.E) y la Ultrech Work Engagement Scale – Student (UWES-9S) para la recolección de datos. Los resultados mostraron que el nivel de violencia escolar fue predominantemente bajo en un 36.2%, medio en un 36.2% y alto en un 32.7%, lo que señala la necesidad de abordar esta problemática. Respecto al engagement académico, el 36.2% fue bajo, el 32.3% alto y solo el 31.5% medio, indicando una tendencia hacia el cansancio y la falta de energía en los estudiantes. Se encontró una correlación negativa entre la violencia escolar, la victimización y el engagement académico, respaldando la hipótesis de investigación. Se concluyó que la violencia escolar se relaciona negativamente con el engagement académico de los estudiantes, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias para abordar este problema y promover un entorno escolar más seguro y favorable para el aprendizaje. Estos hallazgos respaldan la importancia de considerar el bienestar emocional de los estudiantes para mejorar su rendimiento académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.subjectEngagement académicoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleViolencia escolar y engagement académico en alumnos del nivel secundario de un colegio privado de Tarapoto 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70761493
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7571-7271es_PE
renati.author.dni44744714
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDavalos La Torre, Katia Alejandra
renati.jurorGomez Paredes, Ricardo Alberto
renati.jurorSaavedra Melendez, Janina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess