dc.contributor.advisor | Barron Bravo, Flor de Guadalupe | |
dc.contributor.author | Chumacero Lopez, Gianella Sofia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T21:57:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T21:57:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157400 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general el determinar la ventaja
comparativa revelada de las agroexportaciones de la Alianza del Pacífico hacia
Estados Unidos
La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo,
diseño no experimental y corte transversal. Aporta información relevante
concerniente al ODS8: Trabajo decente y crecimiento económico y el ODS9:
Industria, innovación e infraestructura. La población estuvo compuesta por datos
de portales web de comercio exterior de los países en mención. Posteriormente se
utilizó el muestreo por conveniencia para delimitar la muestra que quedó
comprendida por la revisión de información encontrada en el Portal Veritrade, Wits,
y Trade Map, de los países: Estados Unidos, México, Perú, Colombia y Chile. Los
resultados demostraron que la Alianza del Pacífico tiene ventajas comparativas
reveladas en sus agroexportaciones hacia Estados Unidos para los productos uvas,
paltas y arándanos, con excepción de Colombia que sólo tiene ventajas
comparativas reveladas para el producto arándano. Además, el desempeño de las
agroexportaciones del bloque económico hacia Estados Unidos, demostraron que
crecieron mayormente en valor de exportación, con un ligero decrecimiento en el
volumen exportado.
Finalmente se concluye que la Alianza del Pacífico tiene competitividad en
sus exportaciones en términos de especialización productiva-comercial hacia
Estados Unidos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ventaja comparativa revelada | es_PE |
dc.subject | Competitividad | es_PE |
dc.subject | Agroexportación | es_PE |
dc.title | Análisis de la ventaja comparativa revelada de las agroexportaciones de la Alianza del Pacífico hacia Estados Unidos, 2019-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing y Comercio Internacional | es_PE |
renati.advisor.dni | 16014918 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5308-412X | es_PE |
renati.author.dni | 75903936 | |
renati.discipline | 413316 | es_PE |
renati.juror | Izquierdo Espinoza, Julio Roberto | |
renati.juror | Otiniano Velarde, Nilton Willy | |
renati.juror | Barron Bravo, Flor De Guadalupe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |