dc.contributor.advisor | Díaz García, Gonzalo Hugo | |
dc.contributor.author | Marchena Rojas, Juan de Dios | |
dc.contributor.author | Torres Rueda, Ahsly Sarai | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T13:39:53Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T13:39:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157419 | |
dc.description.abstract | Esta investigación asumió ODS (13) Acción por el Clima y ODS
(11) Ciudades y Comunidades Sostenibles y tuvo como objetivo:
Conocer el mejoramiento de las propiedades mecánicas de Sub
Rasante aplicando Cal Hidratada. La metodología: básica descriptiva.
Esta revisión de literatura constó de revisar y seleccionar documentos
que sean científicos y que se encuentren en las bases de datos de
Scopus, ScienceDirect, ProQuest, ExLibris Primo y EngineringPlus. En
ese contexto se utilizó el termino de búsqueda para la investigación:
“Subgrade hydrated lime”, “Hydrated lime”, lo que empleo en el idioma
inglés y para el idioma español se utilizó el término “Cal Hidratada”,
“Sub rasante aplicando Cal Hidratada” teniendo los criterios de
inclusión: (a) Base de datos en plataforma MyLoft, (b) Que sean
revistas científicas y utilizando criterio de inclusión de 2019 a 2024, (c)
Archivos completos. Los resultados que se muestra es que la
aplicación de Cal dependerá de las propiedades mecánicas del suelo
y en las situaciones en las que se encuentra, así mismo el porcentaje
de Cal hidratada mayor mente utilizada es de 5% a 9%. En conclusión,
con ello se tendrá una mejor estabilización de la sub rasante que nos
favorecerá en la ejecución de nuestras obras. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cal hidratada | es_PE |
dc.subject | Estabilización | es_PE |
dc.subject | Sub rasante | es_PE |
dc.subject | Propiedades mecánicas | es_PE |
dc.title | Propiedades mecánicas de sub rasante aplicando cal hidratada: Una revisión de literatura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de Infraestructura Vial | es_PE |
renati.advisor.dni | 40539624 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3441-8005 | es_PE |
renati.author.dni | 73546780 | |
renati.author.dni | 73466755 | |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.juror | Díaz García, Gonzalo Hugo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |