Uso de TICs en Google Classroom para mejorar el logro de la competencia matemática resuelve problemas de cantidad
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general fue determinar el efecto del uso de TIC en Google Classroom como
complemento de las actividades presenciales en el logro de la competencia resuelve
problemas de cantidad en estudiantes de primer grado de secundaria en una
institución educativa de Chiclayo en 2024. La investigación, de tipo cuantitativo y
diseño cuasi-experimental, La población estuvo compuesta por todas las estudiantes
de primer grado de dicha institución, y la muestra fue seleccionada mediante un
muestreo no probabilístico, abarcando a 60 estudiantes.
Los instrumentos utilizados un cuestionario para medir el logro de la competencia
resuelve problemas de cantidad, una escala numérica para evaluar la participación en
Google Classroom y la observación para identificar desafíos durante la
implementación. Las teorías principales que sustentaron el estudio fueron la teoría del
aprendizaje constructivista de Vygotsky, que enfatiza la importancia del entorno social
y las herramientas culturales en el aprendizaje, y la teoría del conectivismo de
Siemens, que destaca la relevancia de las redes y la tecnología en la adquisición del
conocimiento.
Los principales resultados mostraron que el uso de TICs en Google Classroom como
complemento a las actividades presenciales tuvo un efecto positivo significativo en el
nivel de logro de la competencia resuelve problemas de cantidad y que la mayoría de
estudiantes particiron activamente en el desarrollo de las actividades.
En conclusión, la integración de Google Classroom con TICs en la educación
secundaria de Chiclayo mejoró significativamente el nivel de logro de las estudiantes
en la competencia resuelve problemas de cantidad. Estos hallazgos destacan la
importancia de incorporar tecnologías digitales en la educación para potenciar el
aprendizaje y el rendimiento estudiantil.
Colecciones
- Trujillo [862]