Mostrar el registro sencillo del ítem
La representación audiovisual de los personajes influencers en la serie “The Boys” en las tres primeras temporadas (2019 – 2022)
dc.contributor.advisor | Fernandez Trujillo, Maria del Carmen | |
dc.contributor.author | Bravo Chavez, Angela Georgina | |
dc.contributor.author | Cabrera Lopez, Hubert Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T17:47:41Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T17:47:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157596 | |
dc.description.abstract | En una era en que la cultura de la influencia atraviesa el contexto de las redes sociales, un nuevo tipo de personaje comenzó a ser representado en varias producciones audiovisuales: “el influencer”. La serie “The Boys” presenta entre sus filas a un grupo de influencers con superpoderes disfrazados de superhéroes. El objetivo principal de esta investigación fue analizar la representación audiovisual de los personajes influencers en la serie “The Boys”. La metodología empleada fue de tipo básica, cualitativa y descriptiva con diseño hermenéutico no experimental de corte transversal. Los resultados arrojaron que, en la serie causante del presente estudio, la teoría mimética y la teoría diegética de la representación coexistieron para dar sentido al mundo ficticio que se expuso al público y se concluyó que la representación de los influencers en esta serie es una exageración que transmite la complejidad del fenómeno de la influencia en la era digital. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Influencia | es_PE |
dc.subject | Representación | es_PE |
dc.subject | Lenguaje audiovisual | es_PE |
dc.title | La representación audiovisual de los personajes influencers en la serie “The Boys” en las tres primeras temporadas (2019 – 2022) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea | es_PE |
renati.advisor.dni | 10720058 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8000-6215 | es_PE |
renati.author.dni | 76607759 | |
renati.author.dni | 47908813 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Huamani Granados, Alfredo Santos | |
renati.juror | Matias Cristóbal, Obed Isaias | |
renati.juror | Fernandez Trujillo, Maria Del Carmen | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Tecnologías de la información y comunicación | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1131]