Uso de parcelas agrarias
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo que se ha planteado fue determinar los usos de las parcelas agrarias, en base a las
actividades productivas de los agricultores, en el Centro Poblado Santa Rosa de Cumbaza,
Tarapoto. Se hizo medición perimétrica de los diversos usos mediante coordenadas UTM. Se
evaluó la biomasa, la captura de carbono, la profundidad de los suelos, la cantidad de árboles,
arbustos, hierbas, hojarascas y mantillos de los usos. El 95 % de las parcelas rurales del C.P
Santa Rosa tiene uso agrario (cultivos anuales alimenticios, 87 %, y cultivos permanentes
industriales, 13 %); el 1 % de la superficie total, uso ambiental (purma o bosque secundario);
y el 3,85 % de la superficie total, otros usos (vivienda, 47 %, zanja , 9 %; piscigranja, 8 %, faja
fiscal, 26 %, camino, 1 %; maquinaria, 10 %). Las parcelas rurales en el C.P Santa Rosa de
Cumbaza tienen superficie promedio de 2,54 has. Las de uso agrario tienen 2,42 has
promedio; de uso ambiental, 0,027 has promedio; de otros usos, 0,098 has promedio. La suma
de estimaciones promedios de pesos de la biomasa seca de los usos de las parcelas rurales del
C.P Santa Rosa de Cumbaza, es 155258 kg ha-1. La suma de pesos de la biomasa seca de
cultivos es 149533 kg ha-1 (96,31 %). Esto se distribuye en uso cultivos anuales, 32536 kg
ha-1 (21,76 %); uso cultivos permanentes, 116997 kg ha-1 (78,24 %). La suma de usos
ambientales purma es 5725 kg ha-1 (3,69 %). En usos de cultivos anuales, uso arroz 501 kg
ha-1 (1,54 %); uso plátano 28454 kg ha-1 (87,46 %); uso maíz 3354 kg ha-1 (10,31 %); yuca
227 kg ha-1 (0,7 %). En usos de cultivos permanentes, uso frutal 61962 kg ha-1 (52,96 %);
uso cacao 39959 kg ha-1 (34,15 %); uso bijao 15077 kg ha-1 (12,89 %); y uso ambiental
purma 5725 kg ha-1.
Colecciones
- Fondo Editorial [89]