Autocuidado de los pacientes adultos con tuberculosis en un centro de salud de SJL Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio contribuye con los Objetivos de desarrollo sostenible Salud y bienestar
de la OMS. Es de carácter básico y enfoque cuantitativo tiene como objetivo evaluar
el autocuidado de pacientes adultos con Tuberculosis en un Centro de Salud de SJL
de Lima, durante 2024. Utilizando un diseño no experimental, descriptivo y transversal,
se aplicó un cuestionario validado a 30 pacientes. Se analizaron seis dimensiones del
autocuidado: alimentación, descanso y sueño, higiene y ambiente, hábitos nocivos,
apoyo emocional, y salud sexual y reproductiva. La recopilación de datos se realizó
mediante encuestas y se procesaron con SPSS y Excel. Los resultados mostraron que
el 56.7% de los pacientes presentaron un grado de autocuidado muy bueno, mientras
que el 43.3% mostraron un grado bueno. Las áreas destacadas fueron alimentación y
hábitos nocivos, con un alto porcentaje de prácticas adecuadas. En contraste, la
dimensión de descanso y sueño presentó mayores áreas de mejora como la
importancia de fortalecer el apoyo emocional y las prácticas de higiene para mejorar
la calidad de vida y adherencia al tratamiento principalmente. Se concluye que los
hallazgos pueden contribuir a mejorar las intervenciones, estrategias y/o políticas de
salud públicas enfocadas en el autocuidado de la población.
Colecciones
- Lima Este [587]