Mostrar el registro sencillo del ítem
Autocuidado de los pacientes adultos con tuberculosis en un centro de salud de SJL Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Chun Hoyos, Magali Milagros | |
dc.contributor.author | Monteras Laime, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T16:55:28Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T16:55:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158159 | |
dc.description.abstract | Este estudio contribuye con los Objetivos de desarrollo sostenible Salud y bienestar de la OMS. Es de carácter básico y enfoque cuantitativo tiene como objetivo evaluar el autocuidado de pacientes adultos con Tuberculosis en un Centro de Salud de SJL de Lima, durante 2024. Utilizando un diseño no experimental, descriptivo y transversal, se aplicó un cuestionario validado a 30 pacientes. Se analizaron seis dimensiones del autocuidado: alimentación, descanso y sueño, higiene y ambiente, hábitos nocivos, apoyo emocional, y salud sexual y reproductiva. La recopilación de datos se realizó mediante encuestas y se procesaron con SPSS y Excel. Los resultados mostraron que el 56.7% de los pacientes presentaron un grado de autocuidado muy bueno, mientras que el 43.3% mostraron un grado bueno. Las áreas destacadas fueron alimentación y hábitos nocivos, con un alto porcentaje de prácticas adecuadas. En contraste, la dimensión de descanso y sueño presentó mayores áreas de mejora como la importancia de fortalecer el apoyo emocional y las prácticas de higiene para mejorar la calidad de vida y adherencia al tratamiento principalmente. Se concluye que los hallazgos pueden contribuir a mejorar las intervenciones, estrategias y/o políticas de salud públicas enfocadas en el autocuidado de la población. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Autocuidado | es_PE |
dc.subject | Tuberculosis sensible | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | Autocuidado de los pacientes adultos con tuberculosis en un centro de salud de SJL Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Enfermería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Políticas y Gestión en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 15754787 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0462-3040 | es_PE |
renati.author.dni | 73456302 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Reinoso Huerta, Maria Guima | |
renati.juror | De La Cruz Ruiz, Maria Angelica | |
renati.juror | Chun Hoyos, Magali Milagros | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [587]