Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz García, Gonzalo Hugo
dc.contributor.authorMilla Oropeza, Alexander David
dc.contributor.authorRoncal Salazar, Geraldine Crystel
dc.date.accessioned2025-01-28T20:12:18Z
dc.date.available2025-01-28T20:12:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158200
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se centró en los ODS 9 y 11. Además, se trabajó con artículos científicos de revistas indexadas Scopus, ScienceDirect, ProQuest, EbscoHost y Engineering Plus, con el propósito de rescatar aportes a través de una búsqueda actualizada de información teórica y así contestar la pregunta de este estudio: ¿Cuál es el avance científico en base a antecedentes internacionales y nacionales de los últimos 5 años con respecto a inclusión de fragmentos de conchas de abanico para mejorar las propiedades mecánicas del hormigón armado?. El objetivo general fue analizar el avance científico que se ha dado en los últimos 5 años en las investigaciones de las variables en estudio. Concluyéndose que, el avance científico en los últimos cinco años ha demostrado la efectividad de incluir fragmentos de conchas de abanico en el hormigón armado, con mejoras significativas en sus propiedades mecánicas, como la resistencia a la compresión y la durabilidad. Como el hallazgo de Ramasubramani et al. (2022) quienes destacaron que el uso de conchas de cockle en proporciones óptimas (35% para concreto M40 y 45% para concreto M45) incrementa significativamente la resistencia y la capacidad de carga e investigaciones como las de Naupari (2019) y Del Rosario et al. (2022), el uso de Argopecten purpuratus como sustituto del 10% de los agregados finos en concreto tipo III no solo reduce la contaminación ambiental, sino que cumple con estándares técnicos, además de aumentar la resistencia y compresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHormigón armadoes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.subjectConchas de abanicoes_PE
dc.titleInclusión de fragmentos de concha de abanico en las propiedades mecánicas del hormigón armado: Una revisión de literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni40539624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3441-8005es_PE
renati.author.dni75155450
renati.author.dni73418863
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorDiaz Garcia, Gonzalo Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess