Plan de intervención psicoeducativo para la ansiedad preoperatoria en pacientes de un hospital, Cajamarca 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación esta alineada al tercer (3) Objetivo de Desarrollo Sostenible, salud
y bienestar, además como objetivo de la investigación fue: Elaborar un plan de
intervención psicoeducativo para la ansiedad preoperatoria en pacientes de un
hospital, Cajamarca 2024; en la metodología se ha optado por una investigación
básica, de alcance descriptiva y propositiva, de enfoque cuantitativo; la población y
muestra fue 60 personas, no se utilizó muestro alguno, se aplicó la técnica de
encuesta para medir ansiedad preoperatoria. Los resultados el 57% de pacientes
mostró un alto nivel de ansiedad preoperatoria, con predominio de síntomas negativos
como preocupación (53%), tensión (50%) y angustia (42%), mientras los síntomas
positivos, como calma (62%) y comodidad (65%), presentan niveles bajos, reflejando
un entorno emocional adverso que demanda intervenciones inmediatas y efectivas
para gestionar la ansiedad. Se concluye con el diseñó un plan de intervención
psicoeducativo, integrando estrategias como reestructuración cognitiva, relajación,
educación preoperatoria y apoyo familiar que buscan reducir tensión física y
fortalecen la comunicación y soporte familiar, combinando enfoques educativos y
psicológicos, ofreciendo herramientas prácticas para que los pacientes enfrenten el
estrés preoperatorio con mayor confianza y estabilidad emocional, promoviendo un
bienestar integral.
Colecciones
- Chiclayo [804]