Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Perez, Moises David
dc.contributor.advisorMejia Salazar, Max Kevin
dc.contributor.authorRuiz Saavedra, Anghy Carol
dc.date.accessioned2025-01-29T14:41:55Z
dc.date.available2025-01-29T14:41:55Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158273
dc.description.abstractEsta investigación esta alineada al tercer (3) Objetivo de Desarrollo Sostenible, salud y bienestar, además como objetivo de la investigación fue: Elaborar un plan de intervención psicoeducativo para la ansiedad preoperatoria en pacientes de un hospital, Cajamarca 2024; en la metodología se ha optado por una investigación básica, de alcance descriptiva y propositiva, de enfoque cuantitativo; la población y muestra fue 60 personas, no se utilizó muestro alguno, se aplicó la técnica de encuesta para medir ansiedad preoperatoria. Los resultados el 57% de pacientes mostró un alto nivel de ansiedad preoperatoria, con predominio de síntomas negativos como preocupación (53%), tensión (50%) y angustia (42%), mientras los síntomas positivos, como calma (62%) y comodidad (65%), presentan niveles bajos, reflejando un entorno emocional adverso que demanda intervenciones inmediatas y efectivas para gestionar la ansiedad. Se concluye con el diseñó un plan de intervención psicoeducativo, integrando estrategias como reestructuración cognitiva, relajación, educación preoperatoria y apoyo familiar que buscan reducir tensión física y fortalecen la comunicación y soporte familiar, combinando enfoques educativos y psicológicos, ofreciendo herramientas prácticas para que los pacientes enfrenten el estrés preoperatorio con mayor confianza y estabilidad emocional, promoviendo un bienestar integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectPlan de intervenciónes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSíntomases_PE
dc.titlePlan de intervención psicoeducativo para la ansiedad preoperatoria en pacientes de un hospital, Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni47498278
renati.advisor.dni40420846
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9429-8965es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-0763-0133es_PE
renati.author.dni41269532
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Salazar, Max Kevin
renati.jurorAguedo Muñoz, Hellen Jennifer
renati.jurorReyes Perez, Moises David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess