Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de ladrillos artesanales utilizando el tallo de maíz (Zea mays) para reducir la contaminación de la quema
dc.contributor.advisor | Torres Ludeña, Luciana Mercedes | |
dc.contributor.author | Cajo Zeña, Claudia Reachel | |
dc.contributor.author | Purizaca More, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T17:01:23Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T17:01:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158576 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo principal elaborar ladrillos artesanales utilizando el tallo de maíz (Zea mays) para reducir la contaminación de la quema, también se plantearon los siguientes objetivos específicos, determinar la mejora en la compresión del ladrillo artesanal, determinar el nivel de absorción del ladrillo artesanal, y describir el impacto que tiene reutilizar el tallo de maíz para reducir la contaminación. La investigación es de carácter aplicada, explicativa de tipo de diseño experimental. El resultado obtenido en el primer objetivo específico evidencia, que la cuarta muestra sí cumplió con los estándares de la NTP E0.070 de albañilería. Por otro lado, en el segundo objetivo se midió la absorción y los resultados si cumplen con lo que indica la NTP E0.070 de albañilería, para el tercer objetivo se obtuvo como resultado que el 70% de la contaminación son a causa de residuos agrícola. Se concluyó que es factible añadir a la mezcla la viruta del tallo de maíz y cambiarla por el aditivo que tradicionalmente se usa como la cascara de arroz, así dándole un mejor uso a este “sobrante” que normalmente es quemado en las parcelas, se contribuye a reducir la contaminación del aire y del suelo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Residuos agrícolas | es_PE |
dc.subject | Tallo demaíz | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Ladrillo artesanal | es_PE |
dc.title | Elaboración de ladrillos artesanales utilizando el tallo de maíz (Zea mays) para reducir la contaminación de la quema | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Empresarial y Productiva | es_PE |
renati.advisor.dni | 02854952 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8778-1521 | es_PE |
renati.author.dni | 76014973 | |
renati.author.dni | 73174920 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Rivera Calle, Omar | |
renati.juror | Rosas Quintero, Walter Antenor | |
renati.juror | Torres Luceña, Luciana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [831]