Factores asociados a la deserción escolar en estudiantes de una institución educativa de la zona rural de Celendín, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se vincula con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 4
Educación de Calidad, aborda el tema de la deserción escolar en una institución
educativa rural de Celendín en 2024. La investigación destaca que la violencia familiar
asociada con la cultura machista y el consumo de alcohol con incidencia en el abandono
escolar. También se identifican otras causas como problemas de salud, inasistencia de
maestros y falta de apoyo académico de los padres. La metodología empleada es
cualitativa, con un enfoque fenomenológico que busca comprender las experiencias de
los estudiantes en riesgo de abandono escolar. A través de entrevistas, se recopilan
datos sobre la violencia intrafamiliar, la percepción de los estudiantes hacia la escuela,
su estado nutricional y las condiciones de salud. Los niños manifiestan su interés en
aprender y su deseo de ser profesionales, aunque factores como el trabajo infantil y la
escasez de recursos educativos limitan su permanencia escolar. Además, la situación
nutricional y el acceso limitado a servicios de salud también contribuyen a la deserción
escolar. El estudio concluye que mejorar las condiciones sociales, económicas y
educativas en las zonas rurales es esencial para reducir la deserción y garantizar el
acceso a una educación de calidad.
Colecciones
- Trujillo [861]