dc.contributor.advisor | Herrera Alvarez, Angela Maria | |
dc.contributor.author | Villanueva Llauri, Milagros Roxana | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T21:33:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T21:33:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158845 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico, tenía como propósito sugerir un programa
de estrategias musicales para mejorar el lenguaje en niños de 24 meses, La
Libertad – 2024, porque se observó lo difícil que es para los niños
expresarse verbalmente y las consecuencias que esto puede tener en ellos.
Es parte de un estudio dirigido con un diseño descriptivo de tipo propositivo
con grupo único al que se le ha aplicó una la lista de cotejo. En la población
se trabajó con un total de 20 niños de 2 años de edad, quienes fueron
evaluados mediante el instrumento de evaluación que fue la lista de cotejo
planteada en esta investigación, para así poder evaluar el nivel de expresión
oral que tiene cada niño. Los datos recogidos se analizaron utilizando el
programa estadístico SPSS, para obtener una información objetiva y
confiable.
En los resultados indicaron que el nivel del lenguaje de los estudiantes
evaluados el 45% de los niños alcanzaron el nivel “logrado”, el otro 45%
alcanzó el nivel de “proceso” y un 10% alcanzó el nivel de “inicio”, estos
resultados demuestran la importancia de proponer estrategias de
intervención temprana para mejorar su expresión verbal y así prevenir
futuros retrasos en el desarrollo del lenguaje. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias musicales | es_PE |
dc.subject | Estimulación | es_PE |
dc.subject | Lenguaje | es_PE |
dc.title | Estrategias musicales para estimular el lenguaje en niños de 24 meses, La Libertad – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infancia | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 42130286 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6399-3850 | es_PE |
renati.author.dni | 76050739 | |
renati.discipline | 111087 | es_PE |
renati.juror | Zarate Aguilar, Betty Rosemary | |
renati.juror | Quispe Román, Flor | |
renati.juror | Herrera Alvarez, Angela Maria | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |