dc.contributor.advisor | Camel Paucar, Vladimir Fernando | |
dc.contributor.author | Arias Chircca, Marilyn Jasmin | |
dc.contributor.author | Garcia Acuña, Yesenia Felicia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T15:32:38Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T15:32:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159339 | |
dc.description.abstract | Un sistema agroforestal se define por la relación entre plantas agronómicas y
forestales dentro de un espacio, optimizando los beneficios para ambas y
favoreciendo al mantenimiento ecológico. Esta investigación se centra en analizar las
relaciones univariadas y bivariadas considerando la distribución espacial de las
marcas de los individuos. El objetivo principal es evaluar los patrones espaciales e
interacciones intra e interespecíficas de Coffea arabica en sistemas agroforestales.
La metodología utilizada fue básica, buscando ampliar conocimientos teóricos y
empleando un enfoque cuantitativo secuencial y probatorio. Ante ello, se concluye
que Coffea arabica muestra patrones espaciales agregados en una parcela de
100x100 m y aleatorios en una de 50x50 m. Cedrelinga catenaeformis presenta
agregación por esquejes naturales, mientras que Pinus patula Subsp. Tecunumanii
exhibe distribución aleatoria debido a limitaciones en dispersores. Por ello, se destaca
la necesidad de realizar un raleo de limpieza en ambas hectáreas para asegurar una
distribución espacial adecuada, especialmente entre los arbustos de Coffea arabica y
los árboles forestales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Patrones espaciales | es_PE |
dc.subject | Interacción intraespecífica | es_PE |
dc.subject | Sistema agroforestal | es_PE |
dc.title | Análisis de patrones espaciales, interacción intraespecífica e interespecífica de plantas de coffea arabica en un sistema agroforestal, Satipo – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 71271603 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3618-8215 | es_PE |
renati.author.dni | 70986168 | |
renati.author.dni | 76294860 | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
renati.juror | Arizapana Almonacid, Marco Aurelio | |
renati.juror | Perez Flores, Brandon Watson | |
renati.juror | Camel Paucar, Vladimir Fernando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |