Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales, Lima-2024
dc.contributor.advisor | Arriola Moscoso, Cecilia | |
dc.contributor.author | Casas Alcala, Carlos Aleksander | |
dc.contributor.author | Japay Cotrina, Gustavo Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T20:42:29Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T20:42:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159413 | |
dc.description.abstract | Actualmente, el hormigón con una resistencia común de 210 kg/cm² en la construcción es ampliamente utilizado. Sin embargo, cuando se requieren mejores propiedades mecánicas, una medida habitual es el uso de aditivos o fibras sintéticas, que generan contaminación. No obstante, las fibras naturales también pueden mejorar dichas propiedades del concreto. Dado que en las zonas rurales la flora es abundante, se pueden utilizar diversas fibras naturales para optimizar las propiedades mecánicas del concreto sin aumentar significativamente los costos ni generar contaminación. El objetivo de este estudio es analizar las propiedades mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales. Se llevó a cabo una metodología que partió con una revisión exhaustiva de 12 trabajos de investigación de distintos lugares del Perú y del extranjero, Se seleccionaron fuentes confiables y bases de datos actualizadas. En este estudio los resultados de la revisión de la literatura y pruebas experimentales se emplean para comparar el concreto f’c= 210 kg/cm² al incorporar fibras naturales. Los hallazgos presentados en los antecedentes demostraron que las propiedades mecánicas de compresión y flexión del concreto al incorporar fibras naturales mejoran a comparación del concreto patrón. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Análisis comparativo | es_PE |
dc.subject | Fibras naturales | es_PE |
dc.subject | Concreto f'c=210 kg/cm2 | es_PE |
dc.subject | Dosificación | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 al adicionar fibras naturales, Lima-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 43851809 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2497-294X | es_PE |
renati.author.dni | 70286818 | |
renati.author.dni | 74823760 | |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.juror | Arriola Moscoso, Cecilia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2668]