Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVildoso Cabrera, Erick Daniel
dc.contributor.authorPantoja Campos, Jamer Diogenes
dc.date.accessioned2025-02-17T20:50:06Z
dc.date.available2025-02-17T20:50:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/159948
dc.description.abstractEl estudio tiene correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: Vida submarina; se centra en la salvaguarda de los ecosistemas de agua en el marco del derramamiento de hidrocarburos. El objetivo del estudio es conocer las percepciones y experiencias de los especialistas sobre la responsabilidad civil extracontractual de las empresas petroleras respecto de la contaminación ambiental hídrica, pues se ha querido conocer los retos en su aplicación con la finalidad de la protección de los ecosistemas. Para ello se aplicó una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico, considerando los métodos inductivo, exegético, lógico y comparado; en la muestra participaron diez abogados expertos en derecho ambiental, civil, administrativo y gestión pública. Las técnicas utilizadas son análisis documental y entrevistas, utilizando técnicas como fichas de análisis y guías de entrevista. Los resultados mostraron que la responsabilidad civil extracontractual en Perú enfrenta limitaciones operativas y estructurales, pese a un marco normativo sólido. Es necesario fortalecer la supervisión, integrar normas internacionales como el MARPOL y adoptar modelos sostenibles exitosos. Además, se requiere mayor compromiso empresarial para prevenir y restaurar los daños ambientales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResponsabilidad civil extracontractuales_PE
dc.subjectResponsabilidad objetivaes_PE
dc.subjectResponsabilidad subjetivaes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectRecurso hídricoes_PE
dc.titleLa responsabilidad civil extracontractual de empresas petroleras y la contaminación ambiental hídrica, Ventanilla 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni09949028
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0803-9415es_PE
renati.author.dni40486038
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRiveros Tolentino, Edy Leonardo
renati.jurorVilela Apon, Rolando Javier
renati.jurorVildoso Cabrera, Erick Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsVida submarinaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess