Estrategias de lectura y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del tercer año del nivel secundaria, en el área de ciencias sociales, del colegio "Sor Ana de los Angeles" de ciudad Satelite Santa Rosa - Callao
Fecha
2011Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se titula: “Estrategias de lectura y su relación
con el rendimiento académico de los estudiantes del 3o año del nivel
secundario en el área de Ciencias Sociales, en la Institución Educativa ‘Sor
Ana de los Ángeles’ del Callao”, realizada durante el periodo lectivo del 2009.
Es una investigación de tipo básico, nivel descriptivo y asume el diseño
correlaciona!, de corte transversal. La población estuvo conformada por 180
alumnos del 3o de secundaria y la muestra está representada por 70 alumnos.
Para la recolección de los datos se ha aplicado un cuestionario a través de la
técnica de la encuesta para conocer sobre las estrategias de lectura, y una
prueba de conocimientos para medir el rendimiento académico. Ambos
instrumentos han sido validado mediante juicio de expertos cuyo resultado da
cuenta que son válidos para medir ambas variables. La investigación aborda
las asignaturas de Historia, Geografía y Economía en cuanto a rendimiento
académico de los estudiantes. Las preguntas utilizan una escala tipo Likert.
Para el procesamiento de los datos se empleó el programa estadístico SPSS
versión 18 y se procedió a contrastar las hipótesis con el Rho de Spearman, a
un 95% de confianza y un margen de error de 0,5%.
Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación
estadísticamente significativa de r= 0.894 entre la variable estrategias de
lectura y la variable rendimiento académico. Esto significa que, al tenerse un
nivel bajo de rendimiento académico en el área de Ciencias Sociales, esto tiene
mucho que ver con las estrategias de lectura, que también se da en un nivel
regular-deficiente.
Colecciones
- Lima Norte [85]