Show simple item record

dc.contributor.advisorEscalante Rojas, Percy
dc.contributor.authorQuispe Villajuri, Diego
dc.date.accessioned2025-02-18T20:23:15Z
dc.date.available2025-02-18T20:23:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160147
dc.description.abstractLa investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, también tuvo como propósito principal determinar la relación entre el comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes en el mercado mayorista de la ciudad de Ayacucho en el año 2024. Para lograr este objetivo, se adoptó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y un nivel correlacional. La muestra seleccionada estuvo conformada por 132 comerciantes informales, a quienes se les aplicó una encuesta utilizando un cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Los resultados obtenidos a través del análisis estadístico revelaron una fuerte relación positiva entre el comercio informal y la evasión tributaria, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.742 y un nivel de significancia menor a 0.05, Además, se encontraron relaciones significativas entre las dimensiones: costos tributarios, barreras burocráticas y conciencia tributaria del comercio informal y la evasión tributaria. Concluyendo que, amedida que aumenta el nivel de informalidad comercial, se incrementa también la tendencia de los comerciantes a evadir sus obligaciones tributarias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComercioes_PE
dc.subjectEvasiónes_PE
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectComercianteses_PE
dc.subjectTributoses_PE
dc.titleEl comercio informal y la evasión tributaria de los comerciantes en el mercado mayorista en la ciudad de Ayacucho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Economíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Económicoes_PE
renati.advisor.dni26698284
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2674-3550es_PE
renati.author.dni47765431
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorNoblecilla Saavedra, Carmen Milena
renati.jurorPizarro Rodas, Wilder
renati.jurorEscalante Rojas, Percy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess