La modalidad de estafa a través de la publicidad engañosa en la red social de facebook
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de desarrollo sostenible de la presente investigación se centró en el
propósito de promover sociedades pacíficas y justas, a fin de reducir los
índices de denuncias por estafa; además, se tuvo como objetivo determinar si
constituye una modalidad de estafa la publicidad engañosa en la red social de
Facebook, para ello se aplicó un tipo de investigación básica, un enfoque
cualitativo y teoría fundamentada. Asimismo, se concluyó que, actualmente no
existe una consecuencia penal sobre dicha modalidad, siendo que, la
publicidad engañosa recae en sanciones administrativas. En ese sentido, la
publicidad engañosa debería constituirse como una modalidad de estafa,
debido a que se trata de un medio idóneo y muy utilizado por medio del cual se
emplea el engaño para obtener un beneficio económico. No obstante, se
precisó la necesidad de que la población tome conocimiento de las nuevas
modalidades de estafa y se informe de los productos que desea adquirir, por lo
que, corresponde al Estado aplicar mecanismos preventivos a fin de disminuir
los índices de criminalidad en cuanto al delito de estafa, teniendo como
principal herramienta la publicidad engañosa en la red social de Facebook.
Colecciones
- Lima Este [1058]