Mostrar el registro sencillo del ítem
La modalidad de estafa a través de la publicidad engañosa en la red social de facebook
dc.contributor.advisor | Palomino Gonzales, Lutgarda | |
dc.contributor.author | Llerena Crisostomo, Gabriela Dora | |
dc.contributor.author | Meza Condor, Nikol Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T15:32:58Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T15:32:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160253 | |
dc.description.abstract | El objetivo de desarrollo sostenible de la presente investigación se centró en el propósito de promover sociedades pacíficas y justas, a fin de reducir los índices de denuncias por estafa; además, se tuvo como objetivo determinar si constituye una modalidad de estafa la publicidad engañosa en la red social de Facebook, para ello se aplicó un tipo de investigación básica, un enfoque cualitativo y teoría fundamentada. Asimismo, se concluyó que, actualmente no existe una consecuencia penal sobre dicha modalidad, siendo que, la publicidad engañosa recae en sanciones administrativas. En ese sentido, la publicidad engañosa debería constituirse como una modalidad de estafa, debido a que se trata de un medio idóneo y muy utilizado por medio del cual se emplea el engaño para obtener un beneficio económico. No obstante, se precisó la necesidad de que la población tome conocimiento de las nuevas modalidades de estafa y se informe de los productos que desea adquirir, por lo que, corresponde al Estado aplicar mecanismos preventivos a fin de disminuir los índices de criminalidad en cuanto al delito de estafa, teniendo como principal herramienta la publicidad engañosa en la red social de Facebook. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estafa | es_PE |
dc.subject | Modalidad de estafa | es_PE |
dc.subject | Publicidad engañosa | es_PE |
dc.subject | Engaño | es_PE |
dc.subject | Red social de Facebook | es_PE |
dc.title | La modalidad de estafa a través de la publicidad engañosa en la red social de facebook | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 22422843 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5948-341X | es_PE |
renati.author.dni | 70860290 | |
renati.author.dni | 75446468 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Paulett Hauyon, David Saul | |
renati.juror | Valdivia Cotrina, Manuel Moises | |
renati.juror | Palomino Gonzales, Lutgarda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1058]