Transformación digital en el tiempo de espera de programaciones de citas: Estudio de caso en un hospital de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, cuyo propósito es
fomentar las sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso universal a la
justicia y fortalecer la creación de instituciones efectivas en todos los niveles. La
investigación tuvo como objetivo analizar la forma en que la implementación de
herramientas digitales influye en la reducción del tiempo de espera de programación
de citas un hospital. Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo básica, con diseño
de estudio de caso y método inductivo. Los hallazgos muestran que la implementación
de herramientas digitales en la programación de citas en el hospital de Lima tendría un
impacto positivo en la reducción del tiempo de espera. El personal especializado y
trabajadores administrativos coinciden en que las plataformas digitales pueden
optimizar el proceso, brindando una forma más rápida y eficiente de gestionar las citas.
La investigación enfatiza la necesidad de una planificación estratégica que permita
maximizar los beneficios de la digitalización y mitigar sus barreras de implementación.
Colecciones
- Ate [849]