Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAncaya Martinez, Maria del Carmen Emilia
dc.contributor.advisorCordova Garcia, Ulises
dc.contributor.authorRomero Medina, Nelly Joana
dc.date.accessioned2025-02-19T20:01:36Z
dc.date.available2025-02-19T20:01:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160335
dc.description.abstractEl estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, cuyo propósito es fomentar las sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso universal a la justicia y fortalecer la creación de instituciones efectivas en todos los niveles. La investigación tuvo como objetivo analizar la forma en que la implementación de herramientas digitales influye en la reducción del tiempo de espera de programación de citas un hospital. Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo básica, con diseño de estudio de caso y método inductivo. Los hallazgos muestran que la implementación de herramientas digitales en la programación de citas en el hospital de Lima tendría un impacto positivo en la reducción del tiempo de espera. El personal especializado y trabajadores administrativos coinciden en que las plataformas digitales pueden optimizar el proceso, brindando una forma más rápida y eficiente de gestionar las citas. La investigación enfatiza la necesidad de una planificación estratégica que permita maximizar los beneficios de la digitalización y mitigar sus barreras de implementación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTransformación digitales_PE
dc.subjectTiempo de esperaes_PE
dc.subjectProgramación de citases_PE
dc.titleTransformación digital en el tiempo de espera de programaciones de citas: Estudio de caso en un hospital de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni10352960
renati.advisor.dni06658910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4204-1321es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-7835es_PE
renati.author.dni44481959
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCardenas Valverde, Juan Carlos
renati.jurorCordova Garcia, Ulises
renati.jurorAncaya Martinez, Maria del Carmen Emilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess