dc.contributor.advisor | Ancaya Martinez, Maria del Carmen Emilia | |
dc.contributor.advisor | Cordova Garcia, Ulises | |
dc.contributor.author | Romero Medina, Nelly Joana | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T20:01:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T20:01:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160335 | |
dc.description.abstract | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, cuyo propósito es
fomentar las sociedades pacíficas e inclusivas, garantizar el acceso universal a la
justicia y fortalecer la creación de instituciones efectivas en todos los niveles. La
investigación tuvo como objetivo analizar la forma en que la implementación de
herramientas digitales influye en la reducción del tiempo de espera de programación
de citas un hospital. Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo básica, con diseño
de estudio de caso y método inductivo. Los hallazgos muestran que la implementación
de herramientas digitales en la programación de citas en el hospital de Lima tendría un
impacto positivo en la reducción del tiempo de espera. El personal especializado y
trabajadores administrativos coinciden en que las plataformas digitales pueden
optimizar el proceso, brindando una forma más rápida y eficiente de gestionar las citas.
La investigación enfatiza la necesidad de una planificación estratégica que permita
maximizar los beneficios de la digitalización y mitigar sus barreras de implementación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Transformación digital | es_PE |
dc.subject | Tiempo de espera | es_PE |
dc.subject | Programación de citas | es_PE |
dc.title | Transformación digital en el tiempo de espera de programaciones de citas: Estudio de caso en un hospital de Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 10352960 | |
renati.advisor.dni | 06658910 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4204-1321 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0931-7835 | es_PE |
renati.author.dni | 44481959 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Cardenas Valverde, Juan Carlos | |
renati.juror | Cordova Garcia, Ulises | |
renati.juror | Ancaya Martinez, Maria del Carmen Emilia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |