dc.contributor.advisor | Linares Purisaca, Geovana Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Vélez Sancarranco, Miguel Alberto | |
dc.contributor.author | Vilchez Pacherres, Brisset Keyla | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T20:58:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T20:58:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160449 | |
dc.description.abstract | La investigación se desarrolló en una IE. De un caserío de Piura, en la cual se
evidencio que los alumnos se desarrollan en diferentes en diferentes tipos de familia,
lo que conlleva a que cada familia tenga un estilo de vida diferente partiendo desde
los roles, creencias, etc. Y su nivel de autoeficacia académica era diferente en cada
alumno de acuerdo con el vínculo que tenía con sus padres. Por lo cual, esta
investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe en estilos
parentales y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución
educativa pública de un caserío de Piura, 2024. Es una investigación de tipo básica
con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional simple y tuvo
una muestra de 249 estudiantes de secundaria. Finalmente, se obtuvo como
resultados una correlación de Rho de Spearman de Rho= -.088; p>.05, lo que quiere
decir que hay una correlación negativa muy baja y estadísticamente no significativa.
Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se aprueba la hipótesis nula. Teniendo
como resultado final que no hay relación entre los estilos parentales y la autoeficacia
académica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estilos parentales | es_PE |
dc.subject | Autoeficacia académica | es_PE |
dc.subject | Vinculo parental | es_PE |
dc.title | Estilos parentales y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de un caserío de Piura, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 16786660 | |
renati.advisor.dni | 09862773 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0950-7954 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5557-2378 | es_PE |
renati.author.dni | 75706768 | |
renati.discipline | 313129 | es_PE |
renati.juror | Tamariz Nunjar, Hildergardo Oclides | |
renati.juror | Vélez Sancarranco, Miguel Alberto | |
renati.juror | Linares Purisaca, Geovana Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |