Mostrar el registro sencillo del ítem
Depresión y conductas autolesivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas de Puente Piedra, 2024
dc.contributor.advisor | Diaz Gamarra, Patricia del Pilar | |
dc.contributor.author | Ponte Sarmiento, Kiara Nayeli | |
dc.contributor.author | Yarleque Castillo, Sheyla Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T12:46:01Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T12:46:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160487 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la depresión y las conductas autolesivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas de Puente Piedra, 2024. Cuya muestra estuvo conformada por 410 adolescentes, la metodología utilizada fue cuantitativa de alcance correlacional y un diseño no experimental y de corte transversal, utilizando la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) y la Cédula de autolesión (CAL). Los resultados revelaron una correlación positiva moderada entre ambas variables, con un coeficiente de Spearman (Rho=0.542), indicando que a medida que aumentan los niveles de depresión, también se incrementan las conductas autolesivas en los adolescentes. Además, se observó que las mujeres presentaron niveles superiores de depresión y conductas autolesivas en comparación con los hombres, siendo estudiantes de 1° secundaria quienes fueron el grupo más afectado en términos de salud mental. Esta cuestión está profundamente conectada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS) que busca asegurar una vida saludable y fomentar el bienestar en los adolescentes ya que la salud mental es crucial para el bienestar integral e influye de manera directa en la calidad de vida; el desarrollo social y académico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adolescente | es_PE |
dc.subject | Salud Mental | es_PE |
dc.subject | Sexo | es_PE |
dc.subject | Comportamiento | es_PE |
dc.subject | Estudiante de Secundaria | es_PE |
dc.title | Depresión y conductas autolesivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas de Puente Piedra, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 10506632 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2003-2849 | es_PE |
renati.author.dni | 72491360 | |
renati.author.dni | 76289060 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Dominguez de la Cruz, Rosina Doris | |
renati.juror | Altamarino Ortega, Livia | |
renati.juror | Diaz Gamarra, Patricia del Pilar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3122]