Campañas de esterilización animal como política de salud pública: Estudio de caso en un gobierno local de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este análisis está relacionado con el ODS 16, ya que promueve la interacción de
sociedades pacíficas e inclusivas, garantizando el acceso equitativo a la justicia y el
fortalecimiento de instituciones más justas y transparentes. Se centra en reducir la
violencia, promover mejoras en los sistemas judiciales, luchar contra la corrupción e
incluir la participación ciudadana, además, difunde la protección de los derechos
fundamentales del ser humano y el trabajo cooperativo entre instituciones a escala
nacional e internacional. El objetivo de estudio es analizar las campañas de
esterilización de animales en un gobierno municipal de Lima 2024, se empleó una
metodología cualitativa, diseño de caso e inductivo. Los participantes fueron
funcionarios públicos, un veterinario, un representante de un refugio y rescatistas
independientes. Se emplearon técnicas como análisis documental, observación y
entrevistas. Los hallazgos muestran que, a pesar de la existencia de la Ley 31311y la
Ley Jurídica de Canes, el gobierno central no asigna un presupuesto específico para
estas campañas, el financiamiento depende del programa 0017, destinado a
enfermedades zoonóticas, lo que impide una ejecución adecuada.
Colecciones
- Ate [849]