Show simple item record

dc.contributor.advisorAncaya Martinez, Maria Del Carmen Emilia
dc.contributor.advisorCordova Garcia, Ulises
dc.contributor.authorPorras Mendizabal, Sheyla
dc.date.accessioned2025-02-21T14:26:19Z
dc.date.available2025-02-21T14:26:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160535
dc.description.abstractEste análisis está relacionado con el ODS 16, ya que promueve la interacción de sociedades pacíficas e inclusivas, garantizando el acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento de instituciones más justas y transparentes. Se centra en reducir la violencia, promover mejoras en los sistemas judiciales, luchar contra la corrupción e incluir la participación ciudadana, además, difunde la protección de los derechos fundamentales del ser humano y el trabajo cooperativo entre instituciones a escala nacional e internacional. El objetivo de estudio es analizar las campañas de esterilización de animales en un gobierno municipal de Lima 2024, se empleó una metodología cualitativa, diseño de caso e inductivo. Los participantes fueron funcionarios públicos, un veterinario, un representante de un refugio y rescatistas independientes. Se emplearon técnicas como análisis documental, observación y entrevistas. Los hallazgos muestran que, a pesar de la existencia de la Ley 31311y la Ley Jurídica de Canes, el gobierno central no asigna un presupuesto específico para estas campañas, el financiamiento depende del programa 0017, destinado a enfermedades zoonóticas, lo que impide una ejecución adecuada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLey 31311es_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.subjectMaltrato animales_PE
dc.titleCampañas de esterilización animal como política de salud pública: Estudio de caso en un gobierno local de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni10352960
renati.advisor.dni06658910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4204-1321es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-7835es_PE
renati.author.dni44151676
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCardenas Valverde, Juan Carlos
renati.jurorCordova Garcia, Ulises
renati.jurorAncaya Martinez, Maria Del Carmen Emilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess