Eficacia del carbón activado de semilla de aguaje en el tratamiento de aguas grises en el Caserío San José, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia del carbón activado de semilla
de aguaje en el tratamiento de aguas grises en el caserío San José, con un enfoque
cuantitativo y un nivel explicativo. Se utilizó una muestra de 14 litros de aguas grises
provenientes de 14 hogares del caserío, con un fin de obtener datos representativos
sobre los contaminantes presentes. Los resultados iniciales mostraron niveles
variables de contaminantes, como aceites y grasas (14 mg/L), coliformes
termotolerantes (123 NMP/100 mL) y sólidos suspendidos totales (323 mg/L), los
cuales excedían los límites permisibles en algunos casos, especialmente los sólidos
suspendidos (150 mg/L). El tratamiento con carbón activado de semilla de aguaje fue
evaluado en diferentes dosis, con la prueba ANOVA revelando diferencias
significativas entre los grupos (p < 0.05). El tratamiento con 3 gramos de carbón
activado fue el más eficaz, logrando una reducción promedio del 71.14% en aceites y
grasas, 49.02% en coliformes termotolerantes, 55.08% en Demanda Bioquímica de
Oxígeno (DBO) y 75.43% en sólidos suspendidos totales En conclusión, la
investigación demostró que el uso de carbón activado de semilla de aguaje es una
opción eficaz para el tratamiento de aguas grises en el caserío San José.
Colecciones
- Moyobamba [42]