Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Chávez, Juan Humberto
dc.contributor.authorHaro Ponce, Kellita Adely
dc.contributor.authorPolo Cruzado, Everth
dc.date.accessioned2025-02-21T16:26:50Z
dc.date.available2025-02-21T16:26:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160594
dc.description.abstractLa investigación estuvo correlacionada con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 9: "Industria, innovación e infraestructura", promoviendo infraestructuras resilientes y sostenibles mediante la aplicación de geosintéticos para estabilizar los taludes en la vía Hierba Buena - El Granero. El objetivo general fue evaluar la efectividad de los geosintéticos en la estabilización de taludes. Los objetivos específicos incluyeron un estudio topográfico que permitió determinar las características geométricas del terreno, el análisis de suelos permitió evaluar su análisis granulométrico, capacidad portante, triaxiales y la resistencia de los geosintéticos aplicando los métodos Fellenius y Spencer. A partir de estos resultados obtenidos en el laboratorio, se desarrollaron los análisis de estabilidad en el software Slide V6, al incluir el geosintético dichos factores incrementaron su refuerzo, alcanzando niveles óptimos muy favorables. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y de alcance descriptivo, abarcando un tramo de 8 km. Los resultados evidenciaron que la utilización de geosintéticos mejoró significativamente la estabilidad de los taludes, reduciendo la erosión y los deslizamientos, y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y la seguridad vial, finalmente, se concluyó que esta tecnología representó una solución efectiva y sostenible para el desarrollo de infraestructura en áreas vulnerables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGeosintéticoses_PE
dc.subjectTaludeses_PE
dc.subjectEstabilizaciónes_PE
dc.titleAplicación de geosintéticos para estabilizar los taludes Hierba Buena - El Granero, distrito de Cachachi, Cajabamba - Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni18102931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4701-3074es_PE
renati.author.dni71137276
renati.author.dni43616108
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorNoriega Vidal, Eduardo Manuel
renati.jurorRodríguez Beltrán, Eduar José
renati.jurorCastillo Chávez, Juan Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess