Desarrollo de la coordinación gruesa en niños de 24 a 36 meses, Loreto – 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue medir el desarrollo de la coordinación motora
gruesa en niños de 24 a 36 meses de una Institución Educativa Inicial en Loreto en
el año 2024. Esta investigación utilizó una metodología cuantitativa, centrándose
en la recolección y análisis de datos numéricos, el diseño usado fue el paradigma
positivista, la población de interés comprendía todos los niños de 24 a 36 meses
matriculados en una Institución Educativa Inicial de Loreto 2024, totalizando 40
niños. Se empleó la técnica de observación, complementada por una guía de
observación para la recolección de datos, el cual fue sometida a un proceso de
validación por parte de tres expertos con amplia experiencia, obteniendo el 95% de
aceptación, así mismo se obtuvo en la prueba de Alfa de Cronbach el valor de
0.856, de confiabilidad. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría muestra
un desarrollo satisfactorio en equilibrio, habilidad muscular y coordinación dinámica
general, aunque una proporción significativa presenta niveles medios y bajos en
estas áreas. En equilibrio, los niños alcanzan niveles altos en estabilidad estática y
postura. En habilidad muscular, exhiben altos niveles en alternancia y
sincronización de movimientos al trepar. En cuanto a la coordinación dinámica,
demuestran rapidez y coordinación al correr.
Colecciones
- Trujillo [54]