Mostrar el registro sencillo del ítem
Problemas ergonómicos en los trabajadores de un restaurante del distrito de Santiago de Surco, Lima 2023
dc.contributor.advisor | Jara Miranda, Robert Alexander | |
dc.contributor.author | Cayetano Briones, Josehp Axel | |
dc.contributor.author | Contreras Chipayo, Juan Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T20:56:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T20:56:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160667 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de encontrar la respuesta a la pregunta formulada ¿Cuáles son los Problemas ergonómicos más frecuentes en los trabajadores de un Restaurante del distrito de Santiago de Surco Lima 2023?, por lo que se hace hincapié en el objetivo general el cual fue Analizar la importancia de los Problemas ergonómicos más frecuentes en los trabajadores de un Restaurante del distrito de Santiago de Surco Lima 2023, por medio de un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño fenomenológico. Además, tuvo como instrumento de recolección de datos la guía de entrevistas que tuvo once preguntas y la guía de observación realizado en base a nuestras categorías, la muestra fue de diez trabajadores que eran encargados de las áreas de bar, cocina, vajilla, atención al cliente y administración. Se concluyó que existen problemas físicos en los trabajadores por la misma infraestructura del local, a nivel cognitivo problemas con el manejo de información y a nivel organizacional, la falta de un área de recursos humanos. Se recomendó rediseñar los espacios de trabajo en las áreas afectadas, utilizar manuales de ergonomía, implementar la línea de carrera y la incorporación de un área de recursos humanos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Ergonomía física | es_PE |
dc.subject | Ergonomía cognitiva | es_PE |
dc.subject | Ergonomía organizacional | es_PE |
dc.title | Problemas ergonómicos en los trabajadores de un restaurante del distrito de Santiago de Surco, Lima 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Jara Miranda, Robert Alexander | es_PE |
renati.advisor.dni | 74233804 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2950-3758 | es_PE |
renati.author.dni | 75330669 | |
renati.author.dni | 74233804 | |
renati.discipline | 014086 | es_PE |
renati.juror | Segovia Aranibar, Elizabeth Luz | |
renati.juror | Rivera Carrillo, Melissa del Pilar | |
renati.juror | Jara Miranda, Robert Alexander | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [307]