Estudio in vitro de la microdureza del esmalte en bebidas carbonatadas con diferentes edulcorantes
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las bebidas carbonatadas, por su alta acidez y azúcar, pueden dañar el esmalte
dental, aumentando la erosión dental. Reducir su consumo y seguir una dieta
equilibrada ayuda a mejorar la salud dental. Objetivo: Comparar la microdureza del
esmalte de las piezas dentarias sometidas a 3 tipos de bebidas carbonatadas con
diferentes edulcorantes, Además del objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud
y Bienestar. Fomentar la disminución en el consumo de estas bebidas y promover una
dieta equilibrada favorece el bienestar general y previene enfermedades no
transmisibles, alineándose con las metas del ODS 3 para garantizar una vida sana.
Método: Se prepararon un total de 80 muestras de terceras molares libres de caries
extraídos con fines de ortodoncia. Luego, las muestras se dividieron aleatoriamente
en 4 grupos. Los datos de microdureza (número de dureza Vickers[VHN])se
calcularon al inicio (esmalte sano) y después de la exposición a las bebidas.
Resultados: Se encontraron los valores de microdureza la Coca Cola® original
mostró un valor de 220.5±28.4, la Coca Cola Zero® tuvo resultados con una media
de 222.9±25.4. En el caso de la Coca Cola Light®, la microdureza fue menor, con un
valor promedio de 244.2±21.7 Conclusiones: La exposición a tres tipos de bebidas
carbonatadas con diferentes edulcorantes mostró diferencias estadísticamente
significativas en la microdureza del esmalte dental.
Colecciones
- Piura [896]