Mostrar el registro sencillo del ítem
Depuración de aguas de un canal de regadío utilizando caparazón donax obesulus a diferentes concentraciones
dc.contributor.advisor | Ponce Ayala, Jose Elias | |
dc.contributor.author | Delgado Fernandez, Kerly Yanira | |
dc.contributor.author | Martinez Garcia, Darlam David | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T19:47:43Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T19:47:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161004 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia del caparazón Donax obesulus en la depuración de las aguas de un canal de regadío en diferentes concentraciones. Esta investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo. El diseño fue experimental, tomando una muestra integrada del río El Tingo - Hualgayoc. se empleó la observación experimental y fichas técnicas de laboratorio donde se registraron los resultados obtenidos en cada ensayo. Las concentraciones iniciales fueron 0.423 mg/L para Pb, 0.245 mg/L para Cd y 9.959 mg/L para As. Se realizaron los tratamientos mediante las pruebas de jarras, 3 tratamientos para 3 dosis de Donax Obesulus (20, 40 y 60g), todos los tratamientos a un pH de 2.5 y tamizado con malla de 250μm N°60 para los tratamientos. Se determinó que la cantidad de Pb absorvido fue de al menos el 99.05%. Para Cd, la absorción varió desde 95.10% hasta 97.96%. Y para As, removió desde el 99.75% hasta el 99.93%. Todos los tratamientos removieron los contaminantes por debajo de los LMP y niveles menores al Límite de Cuantificación del Método (<LCM). Se demostró la capacidad de Donax obesulus para la remoción de metales pesados y podría aprovecharse de manera efectiva como absorbente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Depuración | es_PE |
dc.subject | Concentraciones | es_PE |
dc.subject | Metales pesados | es_PE |
dc.title | Depuración de aguas de un canal de regadío utilizando caparazón donax obesulus a diferentes concentraciones | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 16491942 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0190-3143 | es_PE |
renati.author.dni | 73603453 | |
renati.author.dni | 72327337 | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
renati.juror | Mogollon Torres, Daniel Alberto | |
renati.juror | Vasquez Arca, Olinda Carmen Rosa | |
renati.juror | Gomez Cornejo, Cristian Michel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Agua limpia y saneamiento | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [355]