El proceso del doblaje en una empresa peruana de doblaje, Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo explora el proceso del doblaje en el Perú, basándose en la propuesta de
Chaume, ya que busca aportar a la realización del ODS 4, Educación de calidad,
brindando nuevos saberes al describir el proceso del doblaje. A su vez, describe cómo
se da la obtención del material audiovisual extranjero, el proceso de traducción y
adaptación, y la grabación de las voces. Esta es una investigación básica, para la cual
se emplearon entrevistas como método de investigación cualitativa. Los entrevistados
fueron cofundadores y parte del personal de una empresa peruana de doblaje, de los
cuales obtuvimos como resultado que el proceso de doblaje en Perú precisa del
material audiovisual, de un adecuado equipo técnico y talento humano, a su vez,
requiere de traductores que se dediquen a la adaptación de guiones y actores de voz
capacitados para la grabación de voces. Por lo tanto, se concluye que el doblaje
peruano comienza con la obtención del material audiovisual y culmina con la mezcla,
además, se concuerda con Chaume respecto a la labor del traductor como adaptador
del guion, y finalmente se resalta la selección de voces como punto importante en la
fase de grabación.
Colecciones
- Lima Norte [377]