Investigación de ladrillos ecológicos sin cocción, como contribución al desarrollo sostenible de la construcción en la provincia de Huarochirí
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación evaluó la viabilidad de fabricar ladrillos sin cocción con arcillas
de Huarochirí, contribuyendo al ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Los
objetivos incluyeron identificar y evaluar las arcillas locales, determinar su
resistencia a la compresión y cuantificar su impacto ambiental. Se emplearon
pruebas de granulometría, Límites de Atterberg y resistencia a la compresión en
muestras de arcilla A01, A02 y A03, con 270 ladrillos fabricados con arena, cemento
y arcilla, sometidos a presiones de 1500, 2000 y 2500 psi.
Los resultados mostraron que las arcillas de Huarochirí, aunque clasificadas como
arenosas y pobremente graduadas, pueden alcanzar una cohesión adecuada al ser
comprimidas. Los ladrillos fabricados a 2500 psi lograron una resistencia máxima
de 134 kg/cm², clasificándolos como Tipo IV según la normativa técnica peruana
E070. Además, la producción de estos ladrillos redujo significativamente la emisión
de CO2, con solo 11 kg de CO2 por cada millar de ladrillos, comparado con 3140 kg
en procesos convencionales, logrando una reducción del 99.65%.
Se concluye que, con mejoras en la calidad del material y optimización del proceso
de fabricación, los ladrillos sin cocción tienen un potencial significativo para
aplicaciones constructivas sostenibles y la reducción del impacto ambiental.
Colecciones
- Piura [640]