Mostrar el registro sencillo del ítem
Funcionamiento familiar, habilidades sociales y conductas antisociales en adolescentes de instituciones privadas de Lima Norte, 2024
dc.contributor.advisor | Diaz Gamarra, Patricia del Pilar | |
dc.contributor.author | Suarez Malca, Aleyda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-27T21:12:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-27T21:12:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161291 | |
dc.description.abstract | Partiendo del ODS 16, orientado a mantener a paz, justicia e instituciones sólidas, se ve pertinente el estudiar qué factores promueven el desarrollo de conductas antisociales; por ello, la presente investigación se plantea como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las conductas antisociales, así como, la relación entre las habilidades sociales y las conductas antisociales en adolescentes de instituciones privadas en Lima Norte. La metodología es cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional; contando con una población de 175081 escolares, la muestra fue de 384 estudiantes de 13 a 17 años, pertenecientes a instituciones privadas de Los Olivos. Para la recolección de los datos se usaron la Escala de Cohesión Familiar-FACES III, Escala de Habilidades Sociales y Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas. De los resultados, se encontró una correlación directa entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales (Rho=.197; p<.01); mientras que, las conductas antisociales se relacionaron inversamente con el funcionamiento familiar (Rho=-.151; p<.05), así como con las habilidades sociales (Rho=-.175; p<.01). Concluyendo que, aquellos escolares que se desarrollen en familias que les garanticen apoyo y cuidado, presentaran mejores capacidades para socializar y empatizar con sus pares, previniendo la aparición de comportamientos antisociales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Habilidades | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Funcionamiento familiar, habilidades sociales y conductas antisociales en adolescentes de instituciones privadas de Lima Norte, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 10506632 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2003-2849 | es_PE |
renati.author.dni | 40363425 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Dominguez de la Cruz, Rosina Doris | |
renati.juror | Altamirano Ortega, Livia | |
renati.juror | Diaz Gamarra, Patricia del Pilar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3122]