Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChuquilin Delgado, Maria Florencia
dc.contributor.authorGonza Mulatillo, Maico Edu
dc.date.accessioned2025-02-28T20:08:26Z
dc.date.available2025-02-28T20:08:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161392
dc.description.abstractEl sector de la construcción desempeña un papel esencial en el desarrollo social y económico, al contribuir a la mejora de la calidad de vida y a una gestión eficiente de los recursos. Metodologías como Lean Construction incrementan la eficiencia de los procesos, logrando reducir costos y optimizar el uso de recursos sin sacrificar la calidad. En el contexto peruano, la gestión de proyectos suele centrarse principalmente en el control de costos; sin embargo, el enfoque Lean Construction podría ayudar a equilibrar la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente. Esta investigación busca mejorar la productividad en el proyecto de mejoramiento y ampliación del Instituto Superior en Catacaos, Piura, mediante la aplicación de la metodología Lean Construction, utilizando una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. Los resultados obtenidos indican que, al emplear herramientas de lean construction, fue posible medir el nivel de productividad y reconocer las principales causas que dificultan el desarrollo óptimo de las actividades, lo que permitió implementar medidas correctivas para aumentar la productividad. La investigación concluye que la metodología Lean Construction generó un aumento promedio de productividad en un 24% y una reducción del trabajo no productivo en un 25.3%. Además, permitió completar el cronograma tres días antes de la fecha planeada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstrucción sin pérdidases_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectProyectoses_PE
dc.titleMejoras de la productividad aplicando la metodología lean construction en proyecto de mejoramiento y ampliación del Instituto Superior, Catacaos- Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sismico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni42317343
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1558-6369es_PE
renati.author.dni75708060
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorGranda Tume, Luis Alberto
renati.jurorVinces Renteria, Manuel Alberto
renati.jurorChuquilin Delgado, Maria Florencia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess