Mostrar el registro sencillo del ítem
Morfometría y morfología del agujero mentoniano mediante tomografía de haz cónico en una población peruana
dc.contributor.advisor | Becerra Atoche, Eric Giancarlo | |
dc.contributor.advisor | Ruiz Cisneros, Catherin Angélica | |
dc.contributor.author | Coronado Arriola, Paola Nicole | |
dc.contributor.author | Tapia Salinas, Gabriela Del Cisne | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T15:45:39Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T15:45:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161502 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está enmarcada en el objetivo de desarrollo sostenible Salud y Bienestar y tiene como objetivo general determinar la morfometría y morfología del agujero mentoniano mediante tomografía de haz cónico en una población peruana. Fue un estudio básico no experimental evaluándose 1000 tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes de 18 a 65 años de edad del periodo 2021-2024 mediante la clasificación de Tebo y Telford. Los resultados reportaron que la posición en sentido horizontal y vertical fue la posición 3 con 45.7%, y 70.2% respectivamente y la forma ovalada obtuvo un 96.8%. El diámetro vertical tuvo una media de 3.20 ± 0.9 mm, diámetro horizontal de 3.6 ± 0.9 mm, la distancia del ápice de 4.5 ± 1.60 mm, el ángulo de salida de 24.1 ± 12.3 º, la distancia del agujero a la mandíbula de 14.3 ± 1.7 mm y la distancia hacia la cresta de 14.5 ±1.8 mm. En relación al lado de ubicación, sexo y grupo etario no se encontró diferencia estadísticamente significativa. Se concluye que morfometría y morfología del agujero mentoniano mediante tomografía de haz cónico más prevalente fue la posición 3. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Foramen mental | es_PE |
dc.subject | Posición | es_PE |
dc.subject | Tomografía | es_PE |
dc.title | Morfometría y morfología del agujero mentoniano mediante tomografía de haz cónico en una población peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 70563588 | |
renati.advisor.dni | 41631181 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9412-2137 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0978-3465 | es_PE |
renati.author.dni | 72527061 | |
renati.author.dni | 002090965 | |
renati.discipline | 911089 | es_PE |
renati.juror | Ramirez Espinoza, Monica Lucia | |
renati.juror | Ruiz Cisneros, Catherin Angélica | |
renati.juror | Becerra Atoche, Eric Giancarlo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [903]