Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAncaya Martínez, María Del Carmen Emilia
dc.contributor.advisorCórdova García, Ulises
dc.contributor.authorCarranza Requejo, Pablo
dc.date.accessioned2025-03-03T20:40:56Z
dc.date.available2025-03-03T20:40:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161607
dc.description.abstractLa presente investigación responde a la Meta 8.5 al centrarse en el desarrollo de competencias específicas y en el aumento de la motivación laboral, se promueve un entorno donde los trabajadores puedan desempeñarse de manera más productiva y con mayor satisfacción. El objetivo fue determinar la relación entre la gestión por competencias y la motivación laboral de los trabajadores de un gobierno local de la provincia de Bongará, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance explicativo. La muestra fue ocupada por 50 trabajadores del área administrativa. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario por cada variable de estudio en escala de medición de tipo Likert con una valoración de 1 hacia 5. Los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos y se estableció una confiabilidad de Alfa de Cronbach como excelente. Los resultados inferenciales establecieron una Sig. (bilateral) igual a 0,000; aceptando la hipótesis nula y rechazando la hipótesis alterna, mientras que el valor de Rho de Spearman fue de 0,750. Concluyendo que la gestión por competencias guarda una correlación positiva alta con la motivación laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión por competenciases_PE
dc.subjectMotivación laborales_PE
dc.subjectGestión municipales_PE
dc.titleGestión por competencias y motivación laboral de los trabajadores en un gobierno local de la provincia de Bongara, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni10352960
renati.advisor.dni06658910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4204-1321es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-7835es_PE
renati.author.dni33730052
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCardenas Valverde, Juan Carlos
renati.jurorCordova Garcia, Ulises
renati.jurorAncaya Martinez, Maria Del Carmen Emilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess