Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana
dc.contributor.authorCarhuaricra Espinoza, Silvia Vanesa
dc.contributor.authorMego La Villa, Julio Cesar
dc.date.accessioned2025-03-04T14:11:48Z
dc.date.available2025-03-04T14:11:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161680
dc.description.abstractLa investigación ha buscado determinar la relación entre la adaptabilidad social y la violencia escolar en estudiantes de una institución Educativa en Junín, 2024. La metodología fue correlacional, en donde se ha recuperado la información por medio del cuestionario aplicado hacia un total de 196 estudiantes. Los resultados indicaron que existe una relación inversa y significativa entre varios factores y la violencia escolar. La adaptabilidad social mostró que, a mayor control emocional, menor violencia. La familia presentó una correlación de -0.034, indicando que su intervención redujo los comportamientos violentos. Asimismo, el ocio contribuyó de manera positiva, disminuyendo la violencia. Las relaciones sociales, con una correlación de - 0.161, promovieron el respeto, mientras que las motivaciones e intereses, con un valor correlacional de -0.302, reflejaron una convivencia que favorece la reducción de conductas agresivas. Se ha concluido que los factores mencionados son fundamentales para disminuir los niveles de violencia escolar, ya que promueven el desarrollo de comportamientos positivos y una mejor interacción entre los estudiantes. Estos elementos refuerzan la convivencia pacífica y la gestión emocional, creando un ambiente educativo más armónico y seguro, esencial para el desarrollo integral de los alumnos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdaptación sociales_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectEstudiantees_PE
dc.subjectAcosoes_PE
dc.subjectRelaciones entre gruposes_PE
dc.titleAdaptabilidad social y violencia escolar en estudiantes de una institución educativa en Junín, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18167593
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6940-3751es_PE
renati.author.dni47484865
renati.author.dni40730632
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorRomero Reyna, Jacqueline Roxana
renati.jurorOre Sandoval, Shirley Rossmery
renati.jurorGonzalez Ponce De Leon, Erica Rojana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess