Show simple item record

dc.contributor.advisorSaavedra Sanchez, Maria del Pilar
dc.contributor.advisorDiaz Agreda, Jorge
dc.contributor.authorVillajulca Velasquez, Helmer Orlando
dc.date.accessioned2025-03-05T20:55:13Z
dc.date.available2025-03-05T20:55:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161867
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el gobierno digital y la atención al ciudadano en una municipalidad de Lima, 2024, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, la recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a una muestra de 40 ciudadanos seleccionados de manera probabilística aleatoria simple, las variables fueron medidas a través de cuestionarios adaptados y validados, considerando cinco dimensiones para el gobierno digital y cuatro dimensiones para la atención al ciudadano. Los resultados indicaron una relación positiva muy alta y significativa entre el gobierno digital y la atención al ciudadano (Rho = 0.895; p = 0.000), destacando que todas las dimensiones evaluadas presentaron relaciones significativas. Entre los hallazgos principales, la accesibilidad (Rho = 0.864) y la comunicación (Rho = 0.849) mostraron impactos especialmente relevantes. Se concluye que la implementación de tecnologías digitales fortalece la percepción ciudadana sobre la atención, destacándose la importancia de invertir en herramientas que promuevan accesibilidad, transparencia y una comunicación más efectiva en la gestión pública.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBureaucracyes_PE
dc.subjectInformation systemes_PE
dc.subjectAttentiones_PE
dc.titleGobierno digital y atención al ciudadano en una municipalidad de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnología de la Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Informaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnología de la Informaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Información y Comunicaciónes_PE
renati.advisor.dni40590905
renati.advisor.dni17939472
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2630-8671es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1260-0727es_PE
renati.author.dni41583945
renati.discipline612116es_PE
renati.jurorSaavedra Sanchez, Maria del Pilar
renati.jurorDiaz Agreda, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess